Docentes del estado Yaracuy salieron a marchar este lunes, para exigir al Ejecutivo Nacional la indemnización salarial de todo el personal adscrito al sector educativo, ajustado al índice inflacionario existente en el país.
Armando Barreto, Coordinador de la Coalición Sindical del Magisterio del estado Yaracuy, manifestó que el sector educativo nada hace con que se efectúen los aumentos salariales mientras que exista una inflación que se sigue comiendo el sueldo, causado por el aumento del dólar no solo paralelo sino de la taza del Banco Central de Venezuela.
Dijo que por tal razón la seguridad social se ha visto afectada alegando que “ya un docente no puede cubrir su cesta básica o alguna problemática de salud porque lo que gana no le alcanza para nada”.
Aclaró que no están llamando a paro nacional indefinid ya que no cuentan con las condiciones legales para hacerlo, sin embargo, se basan en el artículo 68 de la Constitución Nacional para salir a las calles para exigir nuestros derechos.
“Hoy estamos aquí, mañana se harán una serie de jornadas en señal de protesta y el próximo 16 de enero estamos convocando una concentración regional. Estamos en el mes del educador y no tenemos nada que celebrar y que ya no aguantamos más”, aseveró.
Barreto indicó que el Ministerio de Educación tiene una deuda del aumento del contrato colectivo desde el 2018 lo que acumula el 280% y que solo han procesado los aumentos generales emanados por el Ejecutivo Nacional, quien actualmente les indica firmar un contrato colectivo del que alegan fueron eliminadas varias cláusulas.