Eugenio Suárez (668) y Eduardo Escobar (618) son los otros peloteros criollos activos con al menos 600 remolcadas, que eventualmente se unirán a la lista.
Entretanto, Altuve sigue ascendiendo en los listados históricas de los siderales y ahora es el octavo miembro del equipo que ingresa al club de las 700 producidas, detrás de Jeff Bagwell (1.529), Craig Biggio (1.175), Lance Berkman (1.090), José Cruz (942), Bob Watson (782), César Cedeño (778) y Jimmy Wynn (719).
Días atrás, el bateador derecho había escalado hasta el tercer peldaño entre los jugadores con mayor cantidad de hits en la franquicia de Houston (desde 1962), tras desplazar al jardinero boricua Cruz (1.937), solo superado por los inquilinos del Salón de la Fama Biggio (3.060) y Bagwell (2.314). Altuve amaneció este martes con 1.946 incogibles.
El estacazo de vuelta completa del camarero –que consiguió en circulación a Kyle Tucker, José Abreu y Mauricio Dubón- se produjo en la séptima entrada ante una recta de cuatro costuras del relevista Brock Stewart. La línea tuvo una velocidad de salida de 109 millas por hora y recorrió 381 pies hasta aterrizar en las gradas del jardín izquierdo, para darle una ventaja momentánea a los Astros de 5-4.
Tras recorrer las bases y pisar el home plate, Altuve igualó a David Concepción con 993 anotadas de por vida, octava cifra entre los connacionales en la Gran Carpa. Altuve necesita siete carreras por las 1.000, 54 hits para los 2.000 y seis vuelacercas para los 200.
Fue el segundo bambinazo de Altuve en días consecutivos y terminó la jornada de 4-1, para dejar su línea ofensiva en .355/.444/.645, con dos jonrones, seis remolcadas y 1.090 de OPS, en ocho desafíos, tras perderse los primeros 43 compromisos de la campaña, luego desufrir una fractura en el pulgar derecho mientras vestía el uniforme de Venezuela en el Clásico Mundial de Beisbol.